Estrategia de Prevención de Violencia de Género y Violencia Sexual Infantil
yDescripción del programa
En alianza con FICOSEC financiamos proyectos para atender la violencia de género y la violencia sexual infantil en Ciudad Juárez. Esta inversión busca fortalecer proyectos que ofrezcan servicios de atención y estrategias de prevención en zonas de la ciudad donde la incidencia de este tipo de violencias es muy alta.
Desde el 2022, este programa adoptó el nombre de Entrelazando Redes por una Vida Libre de Violencia después de haber operado desde el 2016 como una colaboración anual entre FICOSEC y Fundación Paso del Norte. Ahora es un fondo establecido y una estrategia multianual que busca crecer y evolucionar para lograr un impacto sistémico ante estas problemáticas.
Como parte de esta estrategia, se destinan recursos importantes para fortalecer e incrementar la capacidad de las organizaciones sociales que financiamos a través de capacitaciones especializadas, contención psicológica para el staff de las organizaciones y entrenamientos en liderazgo y comunicación.
Adicionalmente, trabajamos con instituciones públicas que juegan roles importantes en la atención de este tipo de casos para fortalecer los protocolos de referencia y atención a víctimas.
Actualmente, las siguientes organizaciones forman parte de esta estrategia:
- Casa Amiga Esther Chávez Cano,
- Sin Violencia,
- La Tenda di Cristo,
- Sin Violencia,
- Salud y Bienestar Comunitario,
- Mujeres Resilientes,
- Organización Popular Independiente y
- Crecimiento Humano y Educación para la Paz.
Reason for its creation
High rates of violence are one of the factors that most affect the quality of life and the sense of well-being in a community. For many years, our city has been strongly affected by this social phenomenon and it is necessary to address it from different spheres of action. For this reason, collaborate with FICOSEC and contribute to its efforts, as it is the organization with the greatest experience and impact in matters of security and violence prevention in Ciudad Juárez. This allows us to influence a topic that is a priority, aligned with our mission and strengthen our ties with other nonprofit organizations in our community.
Strategic objective related to this program
Strenghten the technical and financial capacity of organizations in our region.
Create opportunities that positively impact the integral development of the people of this community.
Support programs and initiatives that foster community development.
Develop strategic partnerships and philanthropic funds to respond to the needs in Juarez.

Accumulated Results
Funded programs since 2017
Million pesos invested since 2017
Direct beneficiaries since 2017
RESULTADOS 2024
Durante el 2024 continuamos el apoyo a programas y proyectos de atención y prevención de la violencia de género y violencia sexual infantil. Estos programas brindaron sus servicios en la zona de Riberas del Bravo en Ciudad Juárez, acercando a esta zona actividades y programas de acompañamiento psicológico y legal a mujeres que viven en contextos de violencia, además de oportunidades de capacitación para el emprendimiento, redes de apoyo y actividades para su autocuidado. En 2024, los proyectos apoyados lograron un impacto directo en más de 2,800 personas, principalmente mujeres, niñas y adolescentes.

In partnership with


Thanks to this partnership, over $13 millones de pesos were allocated to projects to support and accompany women victims of violence and to prevent child sexual abuse.